Los cenotes son pozos naturales de agua dulce que se encuentran en la península de Yucatán, México. Son lugares de gran belleza y misticismo, donde se puede nadar, bucear, explorar y admirar la naturaleza. Pero ¿sabías que los cenotes tienen un origen muy antiguo y sorprendente? Se cree que se formaron hace unos 66 millones de años, cuando un enorme meteorito impactó contra la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios. En este blog te contaremos cómo ocurrió este evento, cómo afectó al planeta y cómo dio lugar a los más de 10 mil cenotes que existen hoy en día en Yucatán.

El meteorito de Chicchulub fue uno de los más grandes y devastadores que ha impactado contra la Tierra. Se estima que medía unos 10 kilómetros de diámetro y que liberó una energía equivalente a 10 mil millones de bombas atómicas. El lugar del impacto fue en el norte de la península de Yucatán, cerca de la actual ciudad de Progreso. El choque provocó un enorme cráter de unos 200 kilómetros de ancho, que hoy en día está cubierto por sedimentos y agua.
El impacto del meteorito tuvo consecuencias catastróficas para la vida en el planeta. Se generaron tsunamis, terremotos, incendios, lluvia ácida y una nube de polvo y cenizas que oscureció el cielo durante meses o años. Esto provocó un descenso de la temperatura, una reducción de la fotosíntesis y una escasez de alimentos. Muchas especies se extinguieron, entre ellas los dinosaurios, que dominaban la Tierra desde hacía más de 160 millones de años.

Pero el impacto del meteorito también tuvo efectos positivos a largo plazo. Al perforar la corteza terrestre, el meteorito fracturó el lecho rocoso de la península de Yucatán, que está formado por piedra caliza. Esta roca es soluble en agua y se disuelve con el paso del tiempo, creando cavidades subterráneas llamadas karst. Estas cavidades se llenaron de agua dulce proveniente de la lluvia y se conectaron entre sí formando ríos y lagos subterráneos. Cuando el techo de estas cavidades se derrumbó por el peso o por algún movimiento sísmico, se crearon los cenotes.
Los cenotes son lugares únicos en el mundo, que albergan una gran diversidad de flora y fauna acuática. Algunos cenotes son abiertos, otros son semiabiertos y otros son cerrados o cuevas. Cada uno tiene su propia belleza y encanto, y algunos tienen una importancia histórica y cultural. Los antiguos mayas consideraban a los cenotes como entradas al inframundo o Xibalbá, donde habitaban los dioses y los espíritus de los muertos. Los cenotes eran lugares sagrados donde se realizaban rituales, ofrendas y sacrificios humanos.

Los cenotes son, sin duda, uno de los atractivos turísticos más impresionantes y mágicos de Yucatán. Son testimonios vivos de la historia geológica y cultural de esta región, que fue marcada por el impacto de un meteorito hace millones de años. Visitar un cenote es una experiencia inolvidable, que te permite entrar en contacto con la naturaleza y con el legado de una civilización milenaria. Te invitamos a conocer algunos de los cenotes más espectaculares y famosos de Yucatán, como el Cenote Sagrado en Chichén Itzá, el Cenote Ik Kil cerca de Valladolid, el Cenote Dos Ojos en Tulum o el Gran Cenote en Cobá. ¡No te arrepentirás!